Título de La Nación - 28/03/2025 20:26:13

Imagen

Miles de víctimas. Cómo funcionaba la red que había fusionado el ciberdelito con el robo callejero de celulares de alta gama

Cuatro años demandó a los peritos de la Gendarmería desbloquear el IPad de Natacha Jait para analizar si el contenido entregaba alguna pista sobre su muerte.

Usaron los mejores sistemas con que cuentan los peritos informáticos para abrir por la fuerza los sistemas de almacenamiento digital de Apple.

Necesitaron de todas maneras ese tiempo y 100.000 intentos para detectar la clave.

Los celulares IPhone tienen similares niveles de seguridad.

Y las bandas que roban en las calles esos aparatos no tienen, en general, las herramientas de los detectives judiciales para desbloquear esos teléfonos.

Por eso, en lugar de chocar contra las fortalezas digitales optó una red delictiva atacar las debilidades humanas.

Un hacker santafesino pensó que había logrado lo imposible: encontrar la falla del sistema.

Compartió el método con el mundo criminal.

A cambió de un pago, claro.

Por un tiempo le fue bien.

Ahora está a punto de llegar a juicio acusado de más de 4500 casos de estafas..

Ver noticia completa

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información